Foto de Emilio Moreno España

¿Te gusta este artista?

Hazte seguidor y sé el primero en enterarte de su próxima publicación

Biografía

NOTAS BIBLIOGRAFICAS

Emilio Moreno nació en Vélez Málaga el 8 de Junio de 1.966. A los 16 meses de edad se queda sordo y es a los cuatro años cuando se traslada a vivir a Villanueva del Trabuco.

En 1.985 comienza a dar sus primeros pasos en la pintura, reduciendo sus estudios en este arte a un año en la Escuela Municipal de Pintura de Villanueva del Trabuco y a seis meses de enseñanza bajo la mano del pintor malagueño...

¿Qué medidas de seguridad toma Artelista?

  • Perfiles de artistas verificados Artista verificado
  • Artelista recoge la obra en el taller del artista tras validar que todo está correcto y la lleva directamente a tu casa. Aseguramos la obra durante el envío con Allianz Seguros™
  • Una plataforma segura: El artista no recibe el dinero hasta que nos confirmas que todo está bien
  • Si al recibir el cuadro no te convence, pasamos a recogerlo gratis y te devolvemos el dinero
  • Obras con certificado de autenticidad
  • Atención telefónica

¿Cómo pago?

  • Los pagos se realizan por internet, a través del sistema seguro de Artelista. Haz clic en el botón "Añadir a la cesta" y selecciona la forma de pago que prefieras: Tarjeta de crédito/débito, PayPal o transferencia bancaria.
  • Gastos de envío cubiertos por Artelista
¡Mira todo lo que te ofrecemos!
Pintura
Pintura
Pintura
Pintura
Pintura
Pintura
Pintura
Pintura
Pintura
Ver todas las obras

También podría interesarte...

Deja un comentario o haz una crítica

Comentarios

Foto de Emilio Moreno España

NOTAS BIBLIOGRAFICAS

Emilio Moreno nació en Vélez Málaga el 8 de Junio de 1.966. A los 16 meses de edad se queda sordo y es a los cuatro años cuando se traslada a vivir a Villanueva del Trabuco.

En 1.985 comienza a dar sus primeros pasos en la pintura, reduciendo sus estudios en este arte a un año en la Escuela Municipal de Pintura de Villanueva del Trabuco y a seis meses de enseñanza bajo la mano del pintor malagueño Ruiz Blanco.

Por motivo de su sordera profunda y de su dificultad para hablar, lo que le supone un gran esfuerzo tanto para el aprendizaje como para relacionarse con el mundo de la Artes Plásticas, emprende un camino en solitario desarrollando sus trabajos como autodidacta.

A finales de 1.995 ofrece una muestra de su pintura con carácter no comercial durante el I Congreso Nacional ?Historia de la Comunidad Sorda? celebrado en Granada.

En Septiembre de este mismo año, el pintor y catedrático de Bellas Artes brasileño Bernardo Caro muestra gran interés por su obra y de la mano de éste, en una exposición conjunta, Emilio cruza las fronteras exponiendo en distintas ciudades brasileñas, donde es recibido con una gran aceptación por parte del público y de la crítica.

Cabe destacar que en XXII Certamen Nacional de Pintura de Villanueva del Trabuco (Málaga), celebrado en 2003, obtuvo la Primera Mención de Honor por la calidad de su obra.

En el Concurso de Carteles de 2006 para la Feria de Agosto de Archidona en honor de su Patrona, es el autor del Cartel ganador.

También es autor del Cartel de la Semana Santa de Villanueva del Trabuco 2007, en donde la hermana del pintor (Charo Moreno) posa vestida de mantilla junto a Jesús.



SUEÑOS
Emilio Moreno construyó plásticamente su mundo y nos presenta su producto: ?su pintura?. Sus trabajos revelan una fuerza dramática y una dimensión que llega más allá de la realidad, lo que hace de su expresión artística una forma muy singular.

Recrea la realidad al expresar o imitar parte de lo real y crear lo irreal con imágenes que alteran las visiones de un mundo extraño, más como una experiencia artística y emocional, pues procura su propia belleza con figuras mutiladas, y con eso consigue algo maravilloso, misterioso y poético.

Su pintura es muy instigadora para nuestra reflexión despreocupándose de los limites. Nos coloca delante de la frontera de lo racional e irracional, entre la razón y la tortura.

Sueños y alucinaciones definen su obra peculiar y afirmativa, con gran habilidad en el manejo del pincel y del color, crea atmósferas profundamente atormentadas, que brotan de una luz que completa su personalidad. Son palabras que salen a través de sus formas, figuras y colores que se plasman en la tela, como queriendo restaurar el fenómeno del acto creador o sea: ?crear pintando, pintar creando?.

Todo esto es Emilio y su pintura.
Bernardo Caro
Director Instituto de Artes



EXPOSICIONES INDIVIDUALES
1987.Café-Bar Teatro (Málaga).
1990.Sala Agrupación Cultura de Vva. Del Trabuco(Málaga).
1992.Sala Agrupación Cultura de Vva. Del Trabuco (Málaga).
1993.Sala Alpechín de Loja (Granada).
1995.Sala UNICAJA. (Málaga).
1996.Sala exposiciones del Ayto. de Archidona (Málaga)
1996.Tenencia de Alcaldía. Torre del Mar (Málaga).
1997.Casa Fuerte de Bezmiliana. Rincón de la Victoria (Málaga).
1997.Sala UNICAJA. Antequera (Málaga).
1997.Sala del Colegio de Abogados (Málaga).
1997.Galería de la Caja de General, en Loja (Granada).
2002.Sala d`expocions del Foment. Mataró (Barcelona).
2002.Hotel ?La Bobadilla?, Loja(Granada).
2005.Castillo de Bil Bil, Benalmádena (Málaga).
2007.Centro Cultura y Deportivo de la Cala Mijas (Málaga).
2007.Sala Fundación UNICAJA. Ronda (Málaga)



EXPOSICIONES COLECTIVAS
1985.Salón de Actos de Vva. Del Trabuco (Málaga).
1997.Sala exposiciones Ayto. Archidona (Málaga).
1998.Sammer Gallery. Puerto Banús. Marbella (Málaga).
2001.Museo Municipal de Vva. Del Trabuco (Málaga).
2003.Colegio de Médicos (Málaga).



BECAS
2004.Del 17 al 31 de Julio: 1ª Beca ?PAISAJES HOY? de la Universidad de Granada, dirigida por el profesor D. Carlos Jiménez.



EXPOSICIONES EN EL EXTRANJERO
1997.Viceconsulado Honorario de España en Campinas. SP (Brasil).
1997.Galería del Centro de Ciencias, Letras y Artes de Campinas. SP (Brasil).
1998.Centro Cultural ?Roberto Palmari? Rio Claro. SP (Brasil).
1999.Papyrus Livraría. Sao Joao da Boa Vista. SP (Brasil).
2000.Centro Cultural de Mogi Mirim Sao Paulo (Brasil).
2000.Centro Cultural ?Lauro Monteiro? de Carabalho e Silva, SP (Brasil).
2000.II Bienal de Artes Visuais de Sao Joao Vista (Brasil).
2002.Casa de Cultural de Salto de Itu, Sao Paulo (Brasil).
2003.Carteles Semana Santa de España. Parroquia S. Antonio, Campinas. (Brasil).
2003.Galería de Arte Solange Cazzaro. 7ª Semana Española, Campinas.(Brasil).
2004.Sede do Vice-Consulado Honorario de Espanha, Campinas. SP (Brasil).
2004.Galería de Arte Azul é Branco. Vinhedo. Sao Paulo (Brasil).



TELEVISIÓN
1992.?Tal Como Somos? Canal Sur.
2004.?Mira la Vida? Canal Sur.
2007.?Lengua de Signos? Canal 2 Andalucía.



PREMIO
2003.XXII Certamen Nacional de Pintura de Vva. Del Trabuco (Málaga).
2006.Cartel de la Feria de Agosto de Archidona (Málaga).

Solicitud de encargo

Rellena el siguiente formulario para encargarle una obra a este artista. Si deseas algún tipo de obra en concreto, puedes incluir tu presupuesto y dar el mayor número de detalles posible.

Métodos de pago